Buenos días a todos y todas, que hoy nos acompañan, compañeros y compañeras dirigentes, líderes territoriales y de organizaciones, (nombramos a todos y todas presentes y que suscriben el acuerdo).
Buenos días a los medios de comunicación presentes.
Quienes nos reunimos hoy, en calidad de mujeres y hombres libres, manifestamos lo siguiente:
Que la crisis que vive el país, tanto económico social y político es producto de un sistema neoliberal que subyuga al estado y sus instituciones públicas, ocasionando una profunda desigualdad social y el entrometimiento de intereses personales en el ámbito público. La violencia, la creciente inseguridad, el estancamiento económico, la ruptura social, el descontento, la ira, nos tiene en desesperación.
Que el sistema de partidos en México ha perdido la confianza en una gran parte de la sociedad mexicana mermando la participación de militantes y simpatizantes en los asuntos internos de estas instituciones. Los intereses cupulares han marcado la agenda de sus decisiones electorales y políticas, dejando de lado el acuerdo con varias bases sociales, manteniendo estructuras burocráticas anquilosadas en privilegios de grupos.
Que la violencia ha invadido al país y provocado un sentimiento de inseguridad nunca antes vivido por esta sociedad mexicana, el problema más grave al respecto es el fenómeno del narco, organismos criminales que han intervenido las instituciones públicas y que además fracturan la sociedad y promueven un estilo de vida que provoca muerte y sufrimiento para miles de familias.
Que la economía neoliberal ha profundizado la brecha de desigualdad social y que tiene a amplios sectores de la población en condiciones de pobreza y sin oportunidades de poseer lo básico para desarrollarse y mejorar su calidad de vida. Es un sistema que ejerce la violencia sistemática hacia Mujeres, adultos mayores, la niñez y las y los jóvenes.
Que la sociedad mexicana se encuentra frente a un proceso electoral transcendental para el país y debe hacer patente su poder de voto para oriental el rumbo del país con representantes responsables, que combatan la corrupción, la desigualdad, que mejore la economía y resuelva la inseguridad del país.
Que esto anterior debe ir fortalecido por un amplio movimiento nacional que promueve estas preocupaciones, fomente el diálogo y proponga la solución que necesita el país.
Que el PRD prefirió mantener la estrategia de ir en bloque con una parte de la clase política responsable del desastre neoliberal que vive el país, la coalición con PAN y MC no puede representar un cambio verdadero. Sus decisiones carecen de la sensibilidad, congruencia y responsabilidad con la sociedad.
Que el Frente los ha enfrentado, sus decisiones de cúpula han provocado el descontento, la factura, el alejamiento de la militancia y la desconfianza de las bases.
Por lo anterior:
Anunciamos nuestra renuncia irrevocable al PRD. Nuestra salida responde a la falta de vida interna, a la complicidad de la cúpula con parte de la clase política oligarca, a que abandonó el diálogo con la base militante y se ha enfrascado en un conflicto interno creado por un pacto con partidos que no comparten su línea política y con la imposición, y el veto a expresiones internas del partido.
Vamos a apoyar el bloqueo amplio de fuerzas políticas que se han propuesto de rescate del país, el proyecto alternativo Nacional que propone Andrés Manuel López Obrador, participaremos activamente en los temas y segmentos de la población donde hemos desarrollado nuestro trabajo y militancia.
Nuestra participación en el proceso electoral se dará en libertad y con los institutos y movimientos que de manera personal determine cada uno de las presentes. Hemos coincidido en una agenda común de actividades futuras, nuestra participación no solo se suscribe a este acto, es el comienzo de una relación coyuntural y con pluralidad.
Gracias por su atención.